[Recordando] Resident Evil 4
Por: Pepe Reidenvach
Recordando
El 11 de enero del 2005 fue lanzado Resident Evil 4, uno de los juegos más queridos de la industria y mi primera zambullida en el mundo del survival horror. Hoy cumple veinte años. ¡Qué nostalgia! Recuerdo perfectamente el miedo que sentà al recorrer su mundo: una mezcla de horror folclórico y ciencia ficción; un galimatÃas de establos y pozos llenos de agua mustia, corredores de una fortaleza imposible y laboratorios donde el misticismo y la experimentación genética eran una y la misma cosa.
Y sÃ, lo tengo fresquito en la mente porque es imposible olvidar una experiencia asÃ.
En todo caso, lo mejor de Resident Evil 4 no era la obra en sà misma —que fue y sigue siendo una joya—, sino todo lo que la rodeaba.
De chico, pasaba horas viendo teorÃas sobre el origen del Buhonero en YouTube; replicaba, paso a paso, los tutoriales para conseguir no-sé-qué-arma; me entregaba, de lleno, a disfrutar las animaciones hechas por fans y juraba de guata que existÃa una manera secreta de jugar la campaña con Wesker en lugar de Leon.
En el fondo, lo que quiero decir es que existÃa toda una comunidad en torno al juego que lo hacÃa ver muchÃsimo más grande de lo que en realidad era. Muchos “trucos”, “secretos” y “leyendas” de Resident Evil 4 no eran más que inventos de la fanaticada. Esto no es una queja de mi parte, sino un halago y un “te extraño, vuelve pronto”. Entre diez y quince veces me he terminado el juego. Y si tuviera el tiempo, me lo terminarÃa otras diez o quince veces más.
Honestamente, ya no los hacen asÃ. Una pena. Feliz vigésimo aniversario, Resident Evil 4, amigo mÃo y compañero de toda la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario