[Recordando] Teenage Mutant Ninja Turtles
Por: Carlos Saravia
Recordando
En ocasiones el azar nos pone dificultades innecesarias. Mi tÃo Lalo aprendió esto gracias a que, un 12 de mayo como hoy, pero del año 1989, Konami - a través de su subsidiaria Ultra Games -desarrolló el juego de acción plataforma para Nintendo Entertainment System: Teenage Mutant Ninja Turtles.
Shredder, en un movimiento más descarado que mi tÃo Lalo tomando piscola en un almuerzo familiar, secuestra a April, entonces, las Tortugas Ninja despliegan sus habilidades para salvar a la damisela en apuros. Mi tÃo es borracho, pero caballero. «¿Crees que pelear contra un cerdo o un rinoceronte mutante es difÃcil? ¡No, sobrino! Saltar con un techo bajo es más complicado». Comentaba entusiasmado el hombre bebiendo sus primeros tragos mientras preparaba el asado.
El bebedor aprendÃa de todos sus actos y, al parecer, después le gustaba enseñar. «La vida pone obstáculos innecesarios, sobrino. ImagÃnate que aparece en la calle un agujero enorme para que lo saltes, pero puedes pasar caminando por arriba. ¡No se entiende nada!¡Cómo va a ser más difÃcil esquivar algas eléctricas que matar a un secuaz de Shredder!». Exclamaba incoherente y con los ojos caÃdos, anunciando el final de la junta familiar. Tiempo después, busqué el videojuego, tratando de responderme ¿por qué un ebrio recuerda tanto un juego de tortugas? Me volvà loco en busca de April, con Michelangelo, saltando obstáculos, comiendo pizzas y atacando secuaces inútiles.
¡Siempre se puede! Aprendà de mi tÃo en otra reunión familiar en que se embriagó. Asà que salvé a April y logré hacer que el ratoncito Splinter volviera a su forma humana. Después de jugar quedé lo suficientemente estimulado como para ver la serie de televisión.
*Cabe mencionar que la introducción con efecto estroboscópico del videojuego no me dio epilepsia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario