[Recordando] Populous
Por: Carlos Saravia
Recordando
Todos quieren ser Dios. El viejo Chalo se creÃa uno gracias a que un dÃa como hoy 5 de junio, pero del año 1989, se lanzó Populous. Dicho videojuego de simulación de Dios fue desarrollado por Bullfrog Productions y distribuido por Electronic Arts, pero el genio que se lleva la gloria por su existencia es Peter Molyneux: Dios de Dioses.
El viejo Chalo me arrendó una pieza en la playa y la primera vez que entré al lugar, el hombre, estaba con la cara sudada casi pegada a la pantalla de un viejo Macintosh. «Acabas de conocer a Dios». Fue su saludo. Esperé una sonrisa que no llegó y me mostró mi habitación. Durante la madrugada me levanté a tomar agua, Don Chalo seguÃa con el computador encendido, me acerqué a él y antes de que yo le dirigiera la palabra, el señor inició su diálogo: «Yo sé que has jugado Sims City. Bueno, Populous es el origen original. Juegas a ser Dios y hay consecuencias, jovencito». No me miró. Retrocedà en silencio y fui a dormir.
Al otro dÃa durante el desayuno, el viejo Chalo estaba sentado en la mesa con una cerveza de litro. Ahà me dijo que el juego no seguÃa una historia lineal, que fue de los primeros en usar una perspectiva isométrica, y que tenÃa un revolucionario multijugador con una especie de crossplay que no entendà muy bien. Le seguà la corriente para que me mostrara el juego, a ver si paraba de tomar. Dios me mostró su Edén: Música repetitiva, mapa extraño, interfaz gráfica molesta y movimientos toscos. Además, como lo intuÃ, el viejo Chalo era un Dios tirano. Supongo que las deidades divinas también tienen sus épocas oscuras, pero se entiende: eres el todopoderoso, ¿por qué limitarte a aplanar la tierra y construir monumentos? Invadir y conquistar es más divertido. Me imagino que eso pensaba mi arrendador, mientras, me mostraba como ponÃa un volcán en medio de un pueblo.
Recuerdo otras palabras que me dijo «La clave es simple: tener seguidores te da más poder». Populous: juego delirante o realista. Solo el tiempo dirá. Yo solo espero que el viejo Chalo haya cambiado sus hábitos alimenticios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario