[Recordando] Plants vs. Zombies: Garden Warfare
Por: Carlos Saravia
Recordando
En las salas de computación pasan cosas raras. Durante una ventana en la universidad, se me acercó un compañero, Don Comando, con cara de idiota todo porque un dÃa como hoy, 25 de febrero, pero del año 2014, Electronic Arts lanzó un juego desarrollado por PopCap Games: Plants vs Zombies: Garden Warfare. Entonces me contó que mientras avanzaba un trabajo en la sala de computación vio: «A una morrita preciosa agarrándose a balazos». Me sobresalté, pero aclaró de inmediato que la chica jugaba un videojuego de disparos en tercera persona spin off de Plants vs Zombies.

Desde entonces, los martes a las 15:30 nos reunÃamos para que me actualizara sobre las hazañas de la misteriosa gamer. Asà me enteré de que siempre elegÃa el girasol de variante flor mÃstica para sus misiones, de que tenÃa una particular habilidad para matar zombis ingenieros, de que superaba con frecuencia las diez oleadas de zombis, de que era excelente protegiendo su jardincito y de que nadie curaba lanzaguisantes como ella.
Comprendo por qué mi obsesivo compañero pasaba tanto tiempo mirándola jugar; este videojuego está plagado de animaciones hipnotizantes, colores brillantes, súper saltos, granadas de humo y municiones coloridas. Lo que no entiendo es que nunca le habló a la muchacha.
Un martes Don Comando no apareció. El miércoles llegó sin un zapato y hediondo a copete. Me contó que el dÃa anterior habÃan echado a la jugadora de la sala de computación. Al parecer, a mitad de una partida, se exaltó demasiado tratando de impedir que los zombis se tomaran la mansión, le dio un golpe al computador e insultó al encargado de la sala. Ella nunca más volvió al lugar… Y nunca volvió Don Comando a clases, pero este último por otros motivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario